Glosario de términos
Todas las palabras que están negritas en todo el blog están aqui definidas.
Acolchado: Es el término utilizado en jardinería y agricultura para referirse a la cubierta protectora que se extiende sobre el suelo, principalmente para modificar los efectos del clima local. Existe una amplia variedad de materiales, tanto naturales como sintéticos, para este propósito.
Acolchado: Es el término utilizado en jardinería y agricultura para referirse a la cubierta protectora que se extiende sobre el suelo, principalmente para modificar los efectos del clima local. Existe una amplia variedad de materiales, tanto naturales como sintéticos, para este propósito.
Abono Ecológico: Término usado para la mezcla de materiales que se obtienen de la degradación y mineralización de residuos orgánicos de origen animal.
Abono Industrial: Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo
Alcorque: Hoyo que se hace al pie de una planta o de un árbol para retener el agua de la lluvia o del riego
Azadas: La azada es una herramienta utilizada generalmente en agricultura. Está formada por una lámina con el borde frontal cortante relativamente afilado por un lado y un mango para sujetarla.
Control: El cultivo que fue por la cúal se comparo el resultado
Cosecha: Conjunto de frutos que se recogen de la tierra en la época del año en que están maduros
Cotiledones: Los cotiledones son las primeras hojas que desarrollan las plantas
Clorosis: Enfermedad de las plantas, debida a la falta de ciertas sales, que produce la pérdida del color verde
Cultivo: Terreno cultivado.
Estudio: El cultivo cúal fue usado por los abonos y comparados.
Flores: Pétalos desarollados en una etapa de crecimiento.
Hongos: Enfermedad por mal riego
Malas hierbas: Una mala hierba es una planta que crece en un lugar donde no se desea que crezca. Generalmente este concepto se aplica a las especies que crecen en los cultivos.
Metodo cientifico: El método científico es un conjunto de pasos ordenados que se emplea principalmente para hallar nuevos conocimientos en las ciencias
Microscopio: Instrumento óptico para ampliar la imagen de objetos o seres, o de detalles de estos, tan pequeños que no se pueden ver a simple vista; consta de un sistema de lentes de gran aumento.
Mosca minadora: Insecto de cuerpo negro de unos 6 mm de largo, con dos alas transparentes cruzadas de nervios, seis patas muy finas con uñas y ventosas, ojos grandes y salientes, y un aparato bucal para chupar las sustancias de que se alimenta.
Plaga: Insectos que perjudican a las plantas
Raices: Las raíces son necesarias para mantener con vida a la planta; se encuentran compuestas por las siguientes partes: caliptra, epidermis, cortex, endodermis, y cilindro vascular.
Semilla: Grano contenido en el interior del fruto de una planta y que, puesto en las condiciones adecuadas, germina y da origen a una nueva planta de la misma especie.
Temperatura del ambiente: Representa el rango en el cual el aire no se siente ni muy frío ni caliente cuando se usa ropa de entrecasa.
Comentarios
Publicar un comentario